Jueves, 18 de octubre de 2007 (Mañana)
09.00 Registro
10.00 Bienvenida
Sr. Alberto Ansuategi. Director de Política Científica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del GOBIERNO VASCO
10.30 Apertura
Sr. Pascal Frion. Director de Acrie Nantes y Coordinador de la red nacional Acrie - ACRIE (Francia)
Sra. Jacqueline Ysquierdo. Red Acrie y Red Nacional de inteligencia Competitiva de Francia - ACRIE (Francia)
11.15 Coffee-break
SESION I - Vigilancia / Inteligencia, Innovación y Estrategia. Incidencia en la competitividad empresarial
11.30 El Coste de la Ignorancia
Sr. Sergio Larreina. Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - FUNDACIÓN LEIA C.D.T. (País Vasco)
11.50 Norma UNE 166006:2006 EX: Primeras experiencias en la implantación y certificación de Sistemas de Vigilancia Tecnológica
Sr. Gerardo Malvido. División de Desarrollo Estratégico - AENOR (Madrid)
Sra. Marta Pérez. División de Prospectiva, Vigilancia y Calidad - CIEMAT (Madrid)
12.10 Herramientas para la competitividad de la industria agroalimentaria de exportación de Chile
Sra. Patricia Villarreal. Jefe de Proyectos Área Medioambiente y Coordinadora de la Unidad de Vigilancia - FUNDACIÓN CHILE (Chile)
12.30 Gaining insights via IP information analysis
Sra. Daphne Grecchi. Product Specialist - THOMSON SCIENTIFIC Corporate Markets (Cataluña)
12.50 In the beginning was the patent - The role of Intellectual Property in Competitive Intelligence
Sra. Marta Catarino. Responsable de investigación - TECMINHO (Portugal)
13.15 Comida
Jueves, 18 de octubre de 2007 (Tarde)
15.00 Talleres A
Taller I: Iniciación I*
Taller II: Búsqueda y Recogida de Información
Taller III: Visualización de la Información
Taller IV: Medición y evaluación de las actuaciones de vigilancia / inteligencia
16.30 Coffee-break
17.00 Talleres B
Taller I: Iniciación II*
Taller II: Técnicas de Análisis y Explotación de la Información
Taller III: Taller Internacional: Experiencias Internacionales de VT e IC
Taller IV: Comunicación y distribución de la información
*No disponible por falta de quórum
19.30 Visita a la ciudad
21.00 Cena
Viernes, 19 de octubre de 2007 (Mañana)
9.15 Apertura
Sr. Koldo Saratxaga. KOLDO-2K EMOCIONANDO (País Vasco)
SESION II - Las variables “ocultas” de la inteligencia: el factor humano y la cultura organizacional.
9.45 El factor humano en los informes tecnológicos, Competitividad a través del Conocimiento
Sr. Miguel Ángel García. Jefe Dpto. Innovación y Transferencia de Tecnología - INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN (Aragón)
10.05 Hibridación, Redes Sociales y Globalización de la innovación: nuevos retos para los sistemas de vigilancia y gestión del conocimiento
Sr. Amalio Rey. Director de Emotools - EMOTOOLS (Andalucía)
10.25 Cultura Organizacional para la mejora estratégica: Centroamérica, Bilbao y Murcia sin lagunas en la comunicación
Sr.Jesús Albizu. Director Gerente - ALBIZU, VIDAL Y URÍA (País Vasco)
10.45 Vigilancia para todos
Sr.Xabier García de Kortazar. Responsable de Unidad de TICs - FUNDACIÓN TEKNIKER (País Vasco)
11.05 Coffee-break
SESION III – Vigilancia e Inteligencia en entornos globales.
11.30 Inteligencia de Mercado en Grandes Empresas
Sra. Eliana Benjumeda. Directora de Infoline (miembro del Global Intelligence Alliance - GIA) – INFOLINE (Andalucía)
11.50 Caso penetración de mercados múltiples en América Latina
Sr. Adrián Alvarez. Founding Partner de Midas Consulting - MIDAS CONSULTING (Argentina)
12.10 Vigilancia de tecnologías multisectoriales orientada a PyMEs
Sr. Javier Barreiro. Técnico OTRI, animador de la Unidad de Vigilancia - AIMEN Centro Tecnológico (Galicia)
12.30 Tratamiento semántico y valoración automática de las patentes en entornos globales (proyecto PATExpert)
Sr. Enric Escorsa. Analista de Vigilancia Tecnológica - IALE Tecnología (Cataluña)
12.50 Comunidades Virtuales e Inteligencia Competitiva: Aplicaciones y método para la Gestión de la Información
Srta. Andréa Vasconcelos Carvalho. Profesora Titular del Dpto. de Biblioteconomía - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE (Brasil)
13.10 Sesión de cierre del Congreso VISIO 2007
13.30 Comida